- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que se cumplirá con la ley en cuanto a las liquidaciones de los trabajadores del INAI, tras la extinción del organismo. Algunos trabajadores serán reubicados en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, mientras que otros recibirán liquidaciones. Sheinbaum enfatizó que no se otorgarán beneficios adicionales a lo que establece la ley.
- El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, admitió irregularidades en la compra consolidada de medicamentos, con un desfalco de 13 mil millones de pesos. La secretaria de Anticorrupción, Raquel Buenrostro, está investigando los contratos asignados en las últimas semanas. Se han destituido a varios funcionarios, incluido el director de Control y Aseguramiento de Calidad de Birmex, Jorge Bernardo González Peñaloza, acusado de abuso sexual.
- Un sobreviviente del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, reveló que la exalcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, reclutó a más de 70 campesinos bajo engaños, prometiéndoles capacitación y visas de trabajo. Estos campesinos fueron enviados a Jalisco, donde fueron esclavizados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El gobierno municipal de Chilpancingo abandonó a las víctimas.
- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon los accesos a las Terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) como parte de una jornada de protesta de 72 horas contra la ley del ISSSTE de 2007. El bloqueo causó severos congestionamientos en la zona.
- Carlos Ulloa, quien pidió licencia como diputado federal. Ulloa fue nombrado director de Birmex, tras la corrupción detectada en la compra de medicamentos.
- Andrea Chávez, senadora de Morena, podría ser la próxima presidenta de la Mesa Directiva del Senado, con el apoyo de Adán Augusto López. Sin embargo, su posible nombramiento ha generado rechazo tanto en la oposición como dentro de Morena. Chávez está en campaña para ser gobernadora de Chihuahua en 2027.
- Se especula que Pemex podría otorgar contratos directamente a empresas estadounidenses del sector petrolero, evitando la obligación de asociarse con la petrolera mexicana. Esto ha generado dudas sobre posibles concesiones "bajo la mesa" y si Pemex está utilizando la falta de recursos como excusa para favorecer a ciertos consorcios.
- El senador texano Ted Cruz aseguró que, bajo la administración de Donald Trump, México cumplirá con el Tratado de Aguas de 1944, incluso si es necesario imponer sanciones. Cruz criticó el incumplimiento de México en el suministro de agua a Texas y anunció que trabajará con la administración Trump para aplicar sanciones. Además, se anunció una subvención de 280 millones de dólares para agricultores afectados en el Valle del Río Grande.
- En el marco del Día Mundial del Agua, se presentó el programa "Unidos por el Agua", una colaboración entre Finish y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). El proyecto busca restaurar los bosques que captan agua en la cuenca del Sistema Cutzamala, con la meta de plantar 900 mil árboles en 756 hectáreas. Además, se espera beneficiar a 6 millones de personas y capturar 2,948 toneladas de CO₂ en un año. El programa también incluye talleres de educación ambiental y voluntariados de reforestación.
- El cantante Gerardo Ortiz se declaró culpable en un tribunal de Estados Unidos por participar en una red de lavado de dinero del narcotráfico a través de sus conciertos. Ortiz enfrenta posibles sanciones penales por su implicación en el caso.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.