- Entre 2019 y 2024, el sistema de fotocívicas en la CDMX aplicó más de 20 millones de sanciones, con 16.5 millones de multas económicas y 4.2 millones de sanciones cívicas. Las multas económicas se aplican a vehículos con placas foráneas, mientras que las sanciones cívicas son para vehículos con placas de la CDMX, con el objetivo de "reeducar" a los conductores.
- La senadora Alejandra Barrales y otros diputados federales de Movimiento Ciudadano (MC) buscan posicionarse en la CDMX de cara a las elecciones de 2027 y 2030. Barrales, quien perdió la elección para jefa de Gobierno frente a **Claudia Sheinbaum**, busca fortalecer al partido en la capital.
- Tras la concesión a la empresa CAF para operar la extensión del Tren Suburbano de Lechería al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), se desconoce qué pasará con los 10 trenes previstos para la ruta. Cinco trenes fueron devueltos a la Federación, y otros cinco nunca fueron entregados a CAF. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) debe resolver cómo completar la flota.
- Vecinos de la colonia Nueva Santa María en Azcapotzalco protestaron contra la construcción de un albergue para migrantes, argumentando preocupaciones por su seguridad. La manifestación se llevó a cabo en el cruce de Plan de San Luis y Eulalia Guzmán.
- Empresarios del Centro Histórico alertaron sobre una crisis económica, laboral y social que se ha agravado en los últimos meses debido a protestas, bloqueos vehiculares y el crecimiento del comercio informal. Las ventas han caído hasta un 40%, y algunos establecimientos han cerrado debido a los daños causados durante las manifestaciones. Los empresarios criticaron la falta de apoyo del Gobierno de la CDMX bajo la administración de Clara Brugada.
- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró la Feria Nacional de Empleo para Mujeres en el Monumento a la Revolución. La feria ofreció más de 4,230 empleos en 100 empresas, con el objetivo de reducir la brecha laboral entre hombres y mujeres. Brugada destacó que el 45% de la población ocupada en la CDMX está en la informalidad, y que las mujeres son las más afectadas. La feria operó de 9:00 a 15:00 horas y permaneció instalada hasta el 21 de marzo.
- Las protestas de la CNTE colapsaron varias vialidades clave en la CDMX, incluyendo Paseo de la Reforma y los accesos al AICM. Los bloqueos han generado caos vial y afectado la movilidad en la ciudad.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.